Entradas

Ejemplos de memorando, acta y resolución

Imagen
Memorando David, 12 de junio de 2023 Urbanización San Mateo, Calle Miguel A Brenes Apto/Local s/n, David Para: Luis Fabian Diaz, operario De: Mario Cesar Valdez, Gerente General Asunto: Falta disciplinaria grave Mediante el presente comunicado se le informa que será objeto de sanción debido al incidente ocurrido entre usted y un compañero de trabajo durante el horario laboral, se le solicita que se presente en las oficinas del jefe de Recursos Humanos para presentar su revisión de los hechos. Agradecemos su atención a este asunto. Resolución ARROCERA MIRO, S.A SAN PABLO VIEJO, PROVINCIA DE CHIRIQUI Por este medio se certifica que en la reunión de la mesa directiva que se celebró el pasado 8 de junio del 2023 en la sala de consejo de la dirección administrativa y que se convocó a los accionistas mayoritarios y directivos de la compañía, para tratar el asunto concerniente a la compra de los nuevos terrenos para construir las nuevas oficinas corporativas....

Uso de mayúsculas

Imagen

Uso de los signos de puntuación

Imagen
 

Esquema de la estructura de una carta

Imagen
  P artes de la carta comercial Las caras comerciales a los clientes son el medio comercial más usado en las transacciones realizadas en el mundo empresarial, ya que, ofrecen la imagen de la empresa y de ello depende muchas ventas u operaciones futuras. Las cartas comerciales contienen:  Remitente: lo primero a incluir es nuestro logotipo y datos de la empresa, aunque normalmente ya va en los folios incorporados a la izquierda en la parte superior del folio.  Fecha: hay que indicar desde donde se escribe la carta comercial, normalmente se situará en el centro del folio en la parte superior. Destinatario: habrá que indicar la empresa y el departamento al que nos dirigimos o el nombre del representante.  Saludo: en este apartado hay que añadir coletillas específicas como¨ muy señor mío¨ o ¨ estimado cliente¨, etc. Introducción: se debe resumir la causa del envió de la carta comercial.  Asunto:  se especifica los datos que vamos a ...

Cartas

Imagen
  Tipos de cartas Dependiendo de la finalidad para lo que se envié una carta comercial, así se clasifican: Cartas publicitarias  Cartas que contengan información sobre el producto o servicio de la empresa  Carta destinada a la confirmación de pedidos. Carta de acuse de recibo. Cartas con envíos de facturas.  Cartas con envió de lista de precios.   Cartas para trasmitir pedidos. También se usan las cartas comerciales para otro tipo de asuntos como:  Carta de comunicados internos Carta de disculpa Carta de informe  CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA COMERCIAL  Claridad: Permite la comprensión inmediata del mensaje, debe tener un máximo de comprensión con el mínimo esfuerzo del lector.    Precisión: Se refiere a la exactitud en la expresión, dejando de lado las palabras innecesarias.  Cantidad: La cantidad de información debe estar dosificada, es decir, en su dosis justa. El mensaje debe ser breve, pero garantizando la información ...

Redaccion comercial

Imagen
La redacción requiere de coherencia y cohesión textual. Dado que el orden de las palabras dentro de una oración puede modificar la intención del autor, es necesario que el redactor organice en su mente las ideas que desea trasladar al papel o a la computadora. Características ¡Jamás es forzada! Su desarrollo parte de la simplicidad, sin que esto signifique poca profundidad. Es decir, podemos dar un mensaje poderoso y mostrar datos duros, pero siempre plasmando todo de manera natural y fácil de comprender. Cautiva y convence Una redacción comercial siempre va orientada a cautivar y convencer. Es empática Esta va directamente enfocada a un público específico, que es valorado en cada párrafo, palabra y propuesta. Si no es relevante para el prospecto, pierde de inmediato su atributo comercial, y pasa a ser solo texto. ¡Es sincera! Un texto comercial es sincero y muestra, sin preámbulos, que en caso de cualquier inconformidad y problema, tu empresa responderá a nivel de servicio y brinda...